
La idea del post de hoy es mostraros algunos términos SEO que debes conocer si quieres posicionar tu empresa o marca en los motores de búsquedas.
SEO son las siglas de Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda) y podría definirse como un conjunto de técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Y es que, una correcta optimización de la web mejorará la posición en los buscadores y como consecuencia de ello crecerá el tráfico de visitas.
Los términos SEO más comunes son:
- Anchor Text: es el texto visible de un link que apunta directamente a una página web.
- Keywords: Son las palabras claves que utiliza un internauta para buscar tu contenido. Es fundamental para el SEO.
- Long Tail o larga cola. Este término se refiere a las palabras menos buscadas de un artículo aunque también relacionadas con el tema.
- PageRank: Este algoritmo determina la importancia que le da Google a nuestra web basándose en los enlaces entrantes en nuestra página. Se mide del 1 al 10 y cuanto más alto sea este valor, mayor popularidad tendrá nuestra página y más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de los buscadores.
- SEM: Es el marketing en buscadores. Ofrece resultados por clic de pagos a través de campañas en Adwords y otras plataformas.
- Backlinks. Este término hace referencia a las páginas que enlazan nuestra web y es uno de los factores más importantes para el SEO, pues de ello depende la importancia que le da Google a nuestra web.
- Googlebot. Es el robot de Google que rastrea las web para indexar archivos.
- Redireccionamiento 301: indica a Google que nuestra página ha sido trasladada a otra.
- Cloaking: Está considerado Spam por los buscadores, ya que se trata de mostrar una página diferente para los usuarios y otra para los buscadores.
- Bait&Switch. Es una forma de Cloacking manual, ya que se trata de indexar una página a un buscador, y cuando el buscador la visite, modificarla por otra.
- ROI o retorno de la inversión. Es el porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos.
- PPC. Es la abreviatura de Pay Per Click (pago por clic), un sistema de publicidad basado en resultados.
- CCP o Coste por clic . Es lo que cuesta un clic en el anuncio de tu campaña de Adword.
- CPM. Es el coste por mil impresiones, o lo que es lo mismo, lo que deberás pagas cada vez que tu anuncio aparezca mostrado mil veces.
- CTR. Es el porcentaje de clics que te hacen cada vez que tu anuncio aparece.
- Etiqueta ALT. Texto con el que nombramos al anchor text.
- LinkBait o contenido cebo. Se trata de cualquier contenido de la web que ha sido especialmente diseñado para atraer la atención y conseguir que sea enlazado desde otras webs o redes sociales.
- Metadatos: Son los términos o descripciones que incluyes para facilitar a los buscadores el contenido de tu página.
- Link Farms o granjas de enlaces. Se trata de comunidades de sitios web que se enlanzan de unos a otros. Se considera una especie de Link Spam.
- Duplicate Content o contenido duplicado. Hace referencia a un contenido idéntico encontrado en dos webs diferentes o incluso dentro de una misma página. Está penalizado por Google.
Aunque hay más términos vinculados al SEO, éstos son algunos de los imprescindibles. ¿Los conocías todos?