El pasado mes de septiembre terminamos con uno de los grandes proyectos que hemos tenido este año: La señalética de las incubadoras de Promálaga, Ayuntamiento de Málaga.
Categorías: Branding

Hace un par de meses, Eduardo Martín, director del estudio de grabación Musicmaster, nos propuso un reto: ayudarle a convertir su proyecto en una realidad. Quería desarrollar una plataforma donde todos los grupos de música malagueños, de la disciplina que fuera, tuvieran un perfil donde subir y compartir sus canciones, noticias, videos y calendario de eventos. Un espacio donde crear una comunidad para todos los artistas musicales de la provincia, tanto profesionales como amateurs, que sirva de referencia y consulta para el resto de usuarios. En definitiva: Málaga Music Project.

Si echamos la vista atrás y nos remontamos a aquellos tiempos en los que las grandes marcas utilizaban los medios convencionales para publicitar sus productos, observamos lo mucho que ha cambiado la estrategia publicitaria de las empresas. Sí, los anuncios en televisión, radio y prensa siguen en boga, pero y las ¿redes sociales?, ¿qué papel juegan en la estrategia de las grandes marcas?
La empresa del futuro será o deberá ser la empresa 2.0, es decir, aquella en la que todos sus departamentos estén involucrados en el plan de social media. Es lo que se llama Social Business o empresa social, que parte de un concepto: la integración de las herramientas sociales en el día a día de los empleados de una empresa u organización.

El plan de marketing online de la empresa: objetivos
El plan de marketing online es el documento en el que la empresa deberá basar su día a día, la hoja de ruta que le va a indicar cómo actuar en cada instante. Pero, ¿qué debo tener en cuenta a la hora de diseñar mi plan de marketing online? A continuación, te damos algunas claves para elaborar un buen plan para tu empresa:

Geolocalización: Foursquare y otras redes
La geolocalización se ha convertido en una de las herramientas más poderosas del marketing digital, ya que nos permite hacer de detectives y conocer dónde está una persona en cualquier lugar del planeta. Google Maps o Google Places se han popularizado y su implantación por parte de las empresas es cada vez más común, aunque la herramienta de geolocalización por excelencia es, sin duda, Foursquare (www.foursquare.com), una original red social que permite, entre otras muchas cosas, recomendar lugares y dejar opiniones sobre ellos, promocionar negocios y, en definitva, ofrecer una mejor atención a nuestro cliente.

La importancia de la reputación online
Ésta es la gran pregunta que se hacen muchas empresas hoy en día, conscientes de que una crisis de reputación online puede arruinar el trabajo de meses y años. Con el auge de Internet y las redes sociales, la imagen pública de las marcas se ha ensanchado tanto que todos vivimos de cara a la galería.
Es un término que he aprendido de Carlos Pizcos, y me ha gustado tanto que he empezado a usarlo. Él ya está escribiendo artículos sobre el tema, significado, factores a tener en cuenta… pero quiero darle mi revisión al concepto. La presencia en red es el nuevo objetivo que debe perseguir cualquier persona, empresa o entidad. Ya no hablamos de SEO. No hablamos de SEM. No hablamos de redes sociales (social media). Ni siquiera de marca personal. Hablamos de todo eso junto. La presencia coordinada que todo ente debe tener en la red. Internet está llegando a un periodo de madurez temprana, digamos que está saliendo de la edad del pavo.
Ante la situación económica actual, muchos deciden, o al menos se lo plantean, apostar por el emprendizaje. Hoy conocíamos la inciativa de cuatro jóvenes que ultiman los detalles de su proyecto empresarial: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/emprendedores-espanoles-ultiman-red-social-compartir-favoritos/20110725cdscdiemp_8/«>Favmonster, una red social para compartir favoritos.