El próximo viernes 24 de febrero, la Escuela de Negocios, ESESA, organiza el encuentro “Con Ojos de Mujer”. Un evento dirigido al tejido empresarial malagueño en general, y a directivos/as, mandos intermedios y emprendedores en particular, en que las experiencias profesionales y las herramientas de gestión utilizadas en empresas dirigidas por mujeres, son protagonistas. Leer más
Categorías: Sin categoría
Os dejamos el enlace al Storify del taller que impartimos el viernes pasado en la Asociación de la Prensa de Málaga. En él hablamos sobre la importancia de desarrollar tu marca personal como periodista.
Networking, networking y networking. Si bien la eclosión de aplicaciones profesionales específicas tales como linkedin, xing…, excelentes para contactar con empresas y profesionales de recursos humanos, además de soluciones 2.0 horizontales como twitter o Facebook se han convertido en valiosos motores de las relaciones sociales. Ahora bien, si quieres hacer Networking, apaga el ordenador y acude a eventos.
Desde Media Esfera os deseamos unas Felices Fiestas y un próspero año 2012.

La Federación de Asociaciones de la Prensa (FAPE) ha denunciado que los medios de comunicación españoles han perdido en lo que llevamos de 2012 más de mil empleos, una cifra que triplica la correspondiente a todo 2010, cuando desaparecieron cerca de unos 350 puestos de trabajo.
Son malos tiempos para la lírica pero desde Media Esfera confiamos en la cita del escritor de varios bestseller,Michael Gerber “el empresario ve oportunidades en donde los demás no vemos, pero muchas personas sólo ven problemas en todas partes”.
El contenido es el rey. Afirmación rotunda, acuñada por muchos, y que en Media Esfera utilizamos con asiduidad.
Esta mañana nos levantábamos con los sorprendentes resultados del estudio “El profesional de la información en la era 2.0” elaborado por la agencia de comunicación http://www.axicom.es/ y la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI).
Tras recoger la opinión de 176 personas del sector una de sus principales conclusiones es que más del 50% de los encuestados creen que el papel de las Redes Sociales está sobrevalorado.