
El mCommerce o comercio online a través del móvil comienza despuntar en nuestro país. Según un estudio realizado por la empresa española Corpora 360, que ha analizado 119 retailers españoles y extranjeros con presencia online y off line en España, el 21 por ciento de las marcas cuentan con una App a través de la cual comercializan sus productos; mientras que un 52 por ciento dispone de una aplicación móvil de su negocio –aunque no necesariamente venden a través de ella.
Ahora bien, pese a este dato positivo, sólo el 22 por ciento de las marcas que han formado parte de este estudio cuentan con tiendas online responsive, lo que refleja una realidad: al mcommerce español aún le queda un largo camino por recorrer en mejorar la experiencia del usuario si quiere alcanzar las cifras de sus principales competidores: Reino Unido, Alemania y Francia, que son hoy por hoy los países que más facturan en la Unión Europea en el sector ecommerce.
Y todo eso, pese a que España, con el 66 por ciento de penetración en la población, es el país europeo que lidera el uso de smartphones, muy por delante de Alemania, Francia o Italia.
El estudio de Corpora 360 también ha extraído otros datos muy interesantes con respecto a cuáles son los sectores que más venden online. Tras el análisis realizado, se ha detectado que son las jugueterías (100%), tiendas de moda (93%) y calzado (95%) los sectores que mayor porcentaje de tiendas online acumulan.
Cada día más las empresas españolas apuestan por integrar el comercio electrónico y los volúmenes de negocio generados por la compra/venta online siguen en aumento, hasta rozar los 400.000 millones de euros entre ambas partidas en 2013. Y es que, casi el 18 por ciento de las empresas españolas realizaron ventas por comercio electrónico el pasado año, lo que refuerza nuestra afirmación anterior: el ecommerce se consolida en nuestro país. Si queréis conocer más datos sobre el comercio electrónico en España os dejamos esta infografía que seguro que es de vuestro interés.
Y vosotros, ¿vendéis online?