Ante la situación económica actual, muchos deciden, o al menos se lo plantean, apostar por el emprendizaje. Hoy conocíamos la inciativa de cuatro jóvenes que ultiman los detalles de su proyecto empresarial: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/emprendedores-espanoles-ultiman-red-social-compartir-favoritos/20110725cdscdiemp_8/«>Favmonster, una red social para compartir favoritos.
Y es que el auge y desarrollo del paradigma 2.0 ha permitido la incorporación de nuevos modelos de negocio basados en la comunidad de usuarios, la participación y la colaboración.
Aunque existe un debate abierto sobre la verdadera rentabilidad de las redes sociales para autónomos y pymes, muchos, especialmente jóvenes, están experimentando con ellas. No en vano, la última edición del estudio “El Trabajador Autónomo y la Sociedad de la Información 2010” revela que, el 87% de los autónomos declara saber o tener alguna noticia de lo que son las redes sociales y que la más utilizada es Facebook, con el 79% de los autónomos que utiliza alguna red social seguida Twitter (22%) y Linkedin (7,6%).
La proliferación de herramientas gratuitas han propiciado un fantástico caldo de cultivo para la creatividad y para nuevas fórmulas empresariales sin la necesidad de una gran inversión.
Por otro lado, la proliferación de herramientas gratuitas –gestores de contenidos, tiendas electrónicas, herramientas de vídeo y audio, etc.- y de soluciones low cost ha propiciado un fantástico caldo de cultivo para la creatividad y el surgimiento de nuevas fórmulas empresariales soportables sin la necesidad de una gran inversión.
Formarte y ser capaz de diseñar, desarrollar y publicar tu propia página web implementando soluciones low cost e incluyendo acceso a redes sociales, tienda electrónica, boletín de noticias, etc; aprender técnicas relevantes de marketing online, incluyendo el marketing p2p y el branding marketing y disponer de la posibilidad de abrir, gestionar y dinamizar cuentas en las redes sociales más conocidas, además de contar con nociones básicas de optimización en buscadores (SEO), analítica web y reputación digital, pueden ayudarte a ser tu propio jefe.