Si estás por encima de lo humano y lo Instagramer, VSCO es tu app

  • 13 enero, 2016
vsco

Lo admitimos, en Media Esfera Comunicación sentimos una especial predilección por Instagram. Su mecánica y conversación basada en imágenes y estética nos tienen enamorados. Estamos siempre a la caza de nuevas tendencias y siguiendo los últimos hashtags, práctica que os aseguramos que merece la pena. Gracias a ello hemos visto cruzar la línea del postureo hasta límites inimaginables (varias veces), hemos podido determinar la influencia de Instagramers y de qué vertientes beben, y nos hemos maravillado con las diferentes formas de hacerle fotos a un gatito.

Y es que en Instagram todo está conectado, todo debe ser visual y atractivo. Por absurdo que pueda parecer, los usuarios acuden al icono para encontrarse con esas “imágenes de gatitos”, y estas tendencias deben ser contempladas y valoradas por las empresas que quieren encontrar posibles clientes en la red social. Con esto no queremos decir que adoptéis un gatito en la empresa y os paséis las horas muertas haciéndole fotos, que entretenido es, pero difícilmente será productivo. Os recomendamos que os empapéis con la estética, y que las imágenes y vídeos compartidos tengan la calidad y atractivo necesarios para convertirse en un contenido de valor para los adictos a Instagram.

Volviendo al tema, empezamos a detectar que se disparaba el uso del hashtag #VSCO, y tratamos de adivinar de qué podía tratarse. Las imágenes no parecían tener una conexión clara y no se apreciaba relación con otros hashtags de abreviaciones como #tbt (“Throwback Thursday”). Así que investigando nos dimos cuenta de que se trataba de imágenes tratadas con una nueva aplicación, VSCO. Para explicaros en que consiste esta nueva red social en pocas palabras, sería como un Instagram pero para profesionales de la fotografía.

VSCO es lo que fue Instagram antes de que se llenase de morritos: Una app y red social donde prima la creatividad y el talento fotográfico. ¿Ya la tienes instalada? ¡Pues démosle un repaso!

  1. Diseño minimalista y sencillo. Si bien en cierto que de entrada es menos intuitiva que Instagram, pronto se hace uno con el control. Tenéis que tener en cuenta que también tiene más opciones y eso sube la dificultad medio punto. Y la interfaz es tan bonita…
  2. Variedad de filtros y control milimétrico en la edición de la imagen. No hay que olvidar que VSCO Cam se trata de una app pensada principalmente para la edición de fotografía (saturación, exposición, contraste…), una edición más profesional para un público más maduro y experto. Cuenta con una tienda de filtros e incluso algunas marcas se han animado a hacer promociones en las que regalan filtros para un determinado tipo de foto, la cual animan a subir con el correspondiente hashtag de la campaña. ¡Qué cantidad de posibilidades!
  3. No se trata simplemente de una red social. Podemos editar nuestras fotografías y crear álbumes propios, como herramienta de uso privado. No es necesario publicarlas ni hacer complicadas operaciones para finalmente tenerlas en nuestra galería de smartphone. Simplemente puedes tenerlas editadas, almacenadas y etiquetadas en la aplicación. Luego ya, si quieres, lo compartes.
  4. Los filtros. Sí, ya hemos hablado de ellos en el punto 3, pero tenemos que insistir, se merecen un punto para ellos solos. ¿Los habéis probado ya? Son mucho más suaves y sutiles. No quitan el protagonismo ni la calidad a la fotografía. Porque, seamos sinceros: los filtros de Instagram pueden ser muy invasivos, quizás pensados para la calidad más precaria de los smartphones anteriores.

¿Aún no os ha enamorado? Nosotros seguimos fieles a Instagram, ya que en lo que gana de goleada es en usuarios y aunque innovadores y buscadores de tendencia, al final Vicente va donde va la gente. Igualmente seguiremos muy de cerca los avances de VSCO y lo usaremos para editar nuestras fotos de forma rápida y profesional. Pero no le contéis a nadie nuestro secreto, que no pensamos usar el hashtag…

Compartir este post... Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInShare on TumblrBuffer this page

Responder

Tu dirección de email no se publicará.