La batalla de las redes sociales por el streaming

  • 7 julio, 2016
streaming

Primero fue Twitter con Periscope, después se unió Facebook, con Facebook Live y ahora le llega el turno a Youtube. Pero ¿qué tendrá el contenido en streaming que a todos enamora?

En sus inicios muchos vieron en las aplicaciones para emitir vídeos en directo, como Meerkat o Periscope, una moda, sin embargo, el streaming en redes sociales es el nuevo hito de la comunicación online.

Estas herramientas son especialmente útiles para los medios y agencias de comunicación ya que les permite retransmitir al mundo cualquier acontecimiento de forma instantánea y sin tener que pasar por la mesa de edición.

Periscope fue una de las pioneras: la plataforma de emisión en directo de Twitter ya cuenta con más de 10 millones de usuarios registrados y más de dos millones de usuarios que ven y retransmiten vídeos en directo. Casi nada, ¿verdad?

Facebook lanzó hace poco su propia herramienta de streaming: Facebook Live, que tiene cierta similitud con Periscope, aunque a diferencia de ésta, guarda los vídeos de manera ininterrumpida (recordamos que en Periscope los vídeos tienen una fecha de caducidad de 24 horas).

Si bien la batalla por el vídeo en directo ha estado liderada durante mucho tiempo por Twitter y Facebook, han irrumpido nuevos competidores en el mercado, como Youtube, Tumblr o Snapchat.

Youtube ya ofrece un servicio de live streaming limitado a cuentas verificadas con buena reputación, aunque pronto esta funcionalidad se extenderá a todos los usuarios de la red social a través de Youtube Connect, que planea su lanzamiento para IOS y Android y permitirá compartir contenido directamente desde el smartphone.

Tumblr y Snapchat son otras de las plataformas que se han sumado al carro del streaming. La primera sólo permite compartir vídeos en directo, mientras que Snapchat ha optado por explotar las ventajas del streaming a través de My Story, una plataforma que guarda el contenido 24 horas y crea una película que puede lanzarse cuando uno quiera.

Los vídeos en directo, una oportunidad para las marcas

Las aplicaciones de streaming son una ventana al mundo, ya que permiten ver un evento en el mismo momento en el que se está grabando, sin necesidad de descargar el contenido. Las ventajas que ofrecen los vídeos emitidos en directo para las marcas son muchas:

  • reducir el tiempo de transmisión de un mensaje  
  • crear engagement
  • incrementar la interacción con el público
  • ofrecer contenido actualizado y de interés

La emisión en directo de todo tipo de contenidos también entraña sus peligros. Para evitar que se distribuyan mensajes no apropiados, algunas redes sociales, como Twitter y Facebook, se han visto obligadas a activar mecanismos para impedir que sus canales sean utilizados para promover la violencia.

¿Cómo están aprovechando las marcas el live-streaming?

El vídeo streaming es una excelente oportunidad para las marcas que poco a poco comienzan a incorporarlo a sus estrategias de marketing. Un ejemplo es el de la línea de moda Marc Jacobs, que utilizó Periscope para lanzar su colección de primavera-verano 2016, permitiendo a los usuarios participar en una ronda de preguntas con los diseñadores.

Por su parte, la cantante Gwen Stefani fue la primera en utilizar Periscope para retransmitir un vídeo musical mientras lo estaba produciendo, que fue visto por nada más y nada menos que por 25 millones de personas.

BMW también probó el vídeo en directo para uno de sus últimos modelos. A través de Periscope se pudo ver a uno de sus coches en una pista de carreras. La acción consiguió 48.000 interacciones sociales y más de 16,5 millones de impresiones.

¿Será el live-streaming una de las tendencias de este año en las estrategias de marketing de las empresas? ¿Qué opináis?

 

Compartir este post... Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInShare on TumblrBuffer this page

Responder

Tu dirección de email no se publicará.