Media Esfera en el DMD16

  • 3 junio, 2016
DMD16

El Digital Marketing Day reunió ayer en Málaga a algunos de los mejores marketeros hispanohablantes del panorama actual y nosotros estuvimos allí para darlo todo: con los oídos abiertos, los móviles cargados y los dedos preparados para quemar Twitter con el hashtag #DMD16, que consiguió colarse entre las tendencias del día.

Muchas de las herramientas de las que se hablaron durante el evento ya las usamos en Media Esfera desde hace tiempo, como SEMRush o SEOQuake y otras estamos deseando probarlas, como SumoME.

Para los que os lo perdisteis el evento, en este post os resumimos lo más interesante de cada una de las ponencias, y para lo que sí fuisteis, siempre viene bien tenerlo todo por escrito para echar mano cuando lo necesitéis.

La jornada fue inaugurada por José Gómez-Zorrila San Juan, al que desde Media Esfera queremos felicitar por la organización y el nivel de los ponentes. Por hacer una crítica -constructiva, por supuesto- la señal del Wi-Fi no fue en sintonía con el resto del evento y nos dolió horrores los datos gastados para la descarga de la app de networking del evento: MitBis

¿Cómo hacer un análisis SEO eficaz?

La primera ponencia fue la de Luis M. Villanueva, experto SEO, que nos mostró parte de su rutina de trabajo a la hora de elaborar una estrategia de posicionamiento en buscadores, además de algún que otro truquillo.

Asumiendo la máxima de: No hagas a tito Google pensar mucho, nos dio una serie de pistas de cómo realiza la creación de Links, proceso al que ha bautizado como “linkbuilding en paragüas”, y nos demostró que es es posible competir con los grandes con poco dinero.

Como dato para apuntar, la lista de herramientas que nos recomendó para la optimización del rastreo fueron:
Screamingfrog
Url Profiler
Scrape Box
– Excell (no podía faltar en ninguna ponencia de la jornada)
Google Analytics
Google Search Console
Sistrix

Técnicas blogging avanzadas

Miguel Florido, autor de Marketing and Web, uno de los blogs marketeros de mayor tráfico de España, nos regaló algunos consejos para aumentar el tráfico de nuestro blog, de los que tomamos nota.

Durante su ponencia nos desveló paso a paso cómo desarrolla una estrategia SEO en su blog: asociar objetivos a todos los contenidos, diseñar un calendario editorial a seis meses vista o invitar a profesionales que aporten valor a su blog fueron algunos de los consejos de Miguel Florido para impulsar las visitas de cualquier blog.

Social Selling, porque en redes sociales SÍ se puede vender

Alex López, director de Sartia, comenzó su ponencia comparando las redes sociales con discotecas ya que: “todos estamos ahí para pillar cacho”. No, no os asustéis, que no quería decir que estamos en las redes para ligar, que también, sino se refería a una analogía sobre que todos estamos en redes para vender, a nuestra empresa y a nosotros.
Nos terminó de conquistar cuando examinando su bio de Twitter encontramos lo siguiente:

Como resumen, hizo alusión a la necesidad de estar en las nuevas (y otras no tan nuevas) redes sociales y plataformas de comunicación:

  • SnapChat si tu público está entre los 18-24 años,
  • Periscope nos ofrece un canal de retransmisión gratuito, con un alcance mundial en auge.
  • Whatsapp, un canal de comunicación que no hay que descartar.

Y, por supuesto, un mensaje presente en todas las charlas del #DMD16 y del que parece que no nos acabamos de enterar:

¿Cómo trabajar la lista de suscriptores?

Víctor Martín trató un tema muy interesante, a nuestro juicio, como es el de como el del email marketing y sus estrategias para aumentar la lista de suscriptores. Tras unos ejercicios de estiramiento, propuestos por el ponente, Martín comenzó su charla haciendo una defensa a ultranza del email marketing como una poderosa herramienta de captación y fidelización de clientes.

Víctor Martín también destacó que captando tráfico de calidad, “conseguimos leads y a través del email marketing generamos valor y lo convertimos en ventas”. Nos aconsejó usar el “lead magnet”, una técnica que consiste en ofrecer un contenido atractivo a tus usuarios a cambio de su email.
Muy útiles, sin duda, sus consejos para captar usuarios.

6 pasos fundamentales para crear una Estrategia Digital

Terminamos la mañana con la ponencia de Fernando Angulo, que además de declararse como nosotros un fan incondicional de Trello, nos habló de cómo crear una buena estrategia digital desde los comienzos.

Sobre todo hizo hincapié en la importancia de cuidar y cultivar la creatividad, de no reprimirla y mucho menos matarla con frases lapidarias.
Nos quedamos con su frase: “Clasifica bien las preguntas para conseguir buenas respuestas”.

Puntos clave para tener un WordPress más rápido

La ponencia de Álvaro Fontela, consultor especializado en WordPress, fue una de las más técnicas de la jornada. Nos quedamos con su insistencia ante la tendencia actual de dar más importancia a la parte externa de la web que a la interna, dando lugar a multitud de problemas:
Como dato para apuntar, estas herramientas para la auditoría de plugins que no debemos perder, ya que a pesar de haber muchas, pocas son las que funcionan realmente.

El purchase funnel como herramienta para definir y optimizar una estrategia digital

Tristán Elósegui, uno de los nombres más conocidos del marketing digital y autor de numerosos libros y manuales, nos habló del Purchase Funnel y de cómo captar a tu cliente para que te compre. Todo consumidor necesita una serie de pasos hasta que decide comprar y hay que facilitarle esta acción a través de llamadas a la acción.

También nos habló de algo que aunque parece obvio mucha veces se suele olvidar: “cuanto más conozcamos a nuestros clientes, mejor sabremos venderles” e insistió en transformar los resultados en datos para poder tomar decisiones estratégicas.

Un lujazo poder escuchar a Tristán Elósegui en Málaga.

¿Cómo mejorar tu contenido para optimizar el SEO?

La ponencia de José Facchin nos interesaba mucho desde el punto de vista del contenido optimizado, que es a lo que nos dedicamos. Crear contenido de calidad, al final todo se reduce a esto, y bueno a aplicar algunas técnicas SEO para optimizar bien tu post. Un buen contenido, que sea de interés para el usuario, enriquecido con enlaces y elementos multimedia (vídeos, infografías, fotos y todo lo que se os ocurra) se va a posicionar mejor que otro que no contenga todos estos elementos.

También nos advirtió sobre el “copy-paste” y dio a conocer algunas de las herramientas que él suele utilizar para comprobar si un texto usa contenido duplicado como Smallseotools.

En resumen, una gran ponencia y un magnífico orador que durante los 45 minutos que duró su exposición logró retener la atención de todos los oyentes.

Claves de Marketing Personal: logra que tu nombre sobresalga en el mundo digital

Y por fin llegó la hora de hablar sobre Marca Personal, esa parte tan importante de nuestra estrategia y a la vez la gran olvidada. Juan Carlos Mejía recalcó la importancia de tener presencia en redes, tener un blog y por supuesto hacer lo que te apasiona.

Como en todo, el sentido común es el que debe imperar. Debemos ser consecuentes a la hora de comunicarnos y transmitir nuestro contenido y mensaje por los diferentes canales que tenemos a nuestra disposición. Por ejemplo, no lanzaremos el mismo comunicado a través de Instagram, más emocional, que en Linkedin, serio y profesional.

Técnicas para trabajar la marca y tus productos en el entorno digital

La última ponencia consistió en una ronda de preguntas en la que los ponentes, Keka Sánchez, Andy García, Gonzalo Pérez y Paco Olivares respondieron a las cuestiones de los más valientes que quedamos al final de la jornada, sobre cómo cuidar y trabajar tu marca en redes sociales y el entorno digital y nos ofrecieron a todos algunos consejos prácticos puestos en práctica por ellos mismos.

Nuestra impresión del DMD16 ha sido muy positiva y esperamos que el próximo año vuelva a celebrarse una segunda edición. Prometemos ir.

¿Asististéis ayer al DMD16? Contadnos vuestra experiencia

DMD16

DMD16

Compartir este post... Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInShare on TumblrBuffer this page

Responder

Tu dirección de email no se publicará.