
Movember. La invasión de los bigotes solidarios ya está en marcha… de nuevo. Con la llegada del mes de noviembre, se activa este original movimiento benéfico enfocado a la prevención y concienciación acerca de varios de los problemas de salud que afecta a la población masculina. Seguramente algo te sonará. Hombres con llamativos y variados bigotes que los lucen con orgullo durante este mes de noviembre. Tipo Clark Gable. Estilo Dalí. Modo cepillo. Hippie. Inglés. Galo. Superpoblado o peludo. Francés. Mostachos reales crecidos todos por una buena causa.
Movember es una iniciativa que recorre estos días las redes sociales, la blogosfera y alcanza incluso a medios digitales y offline. Es un auténtico éxito viral que surgió hace más de una década, cuando Facebook, Twitter y otras redes apenas eran sueños.
En concreto, fue una conversación entre dos amigos en Australia, en el año 2003, con una cerveza de por medio (para remojar sus respectivos bigotes) lo que acabó germinando en un original movimiento internacional que, desde entonces, ha implicado a 5 millones de personas en todo el mundo. Impresiona, ¿verdad?
¿Sabes en qué consiste Movember?
Movember es la combinación de Moustache (bigote) y November (noviembre). La dinámica es sencilla. El participante se afeita a principios de noviembre, se registra en una de las webs de la fundación y durante todo el mes se deja crecer el bigote. Sirve cualquier tipo. Eso sí, debe ser auténtico.
Movember ha tenido un crecimiento exponencial desde su origen. Una gran estrategia de comunicación y una magnífico plan de captación de fondos ha hecho despegar esta iniciativa desde el principio.
Hoy es un formidable éxito viral en el universo Social Media. Las cifras son realmente espectaculares.
- Movember en Facebook: 112.175 fans en UK; 90.232 fans en USA; 30.194 fans en España (el movimiento llegó aquí en 2012).
- Movember en Twitter: 57.400 seguidores en USA; 49.900 seguidores en UK; 18.200 seguidores en Canadá; 3.979 seguidores en España (el perfil se abrió en noviembre de 2011).
- Movember en Instagram: 52.300 seguirores.
- Movember en Pinterest: 2.100 seguidores.
- Movemeber en Youtube: 5.843 suscriptores.
Factores del éxito viral de Movember
Varios de los factores del éxito en las redes sociales de Movember son:
- Causa específica pero con un amplio target: la salud masculina es un asunto que afecta a la mitad de la población mundial.
- Sencillez solidaria: la dinámica para ser un Mo Bro (hombre) es sencilla. Un afeitado, registrarse en la web y dejar crecer el bigote. En el caso de una Mo Sis (mujer), basta con realizar una donación. También pueden organizar acciones o eventos recaudatorios.
- Acotado en el tiempo: la campaña está perfectamente limitada en el tiempo. Noviembre es el punto álgido de la misma. El riesgo de que se dilate en el tiempo y acabe perdiendo su efecto es mucho menor que en otros casos.
- Acción personalizada y visible: aunque el bigote es el elemento central de la campaña, cada mostacho es distinto. Y ello alimenta la motivación de cada participante de mostrar el suyo.
- Carácter social: no hay jerarquías. La participación puede ser individual aunque la dinámica invita a la cooperación por equipos o en redes.
- Factor competitivo: la recaudación, sea individual o colectiva, queda reflejada en distintas clasificaciones que pueden ser consultadas en las webs de la Fundación Movember. Este registro, además de su función informativa, sirve también de elemento motivador entre participantes y empresas colaboradoras.
- Famosos implicados: no faltan los famosos apoyando la causa. Desde Kate Perry a Iker Casillas. Un impulso de las celebrities siempre necesario aunque sin desviar el foco del verdadero propósito.
- Repercusión mediática: grandes medios de comunicación no sólo han dado cobertura a Movember sino que han acabado sumándose directamente a través de espacios de gran audiencia. La notoriedad en los medios y la acción en las redes sociales se retroalimentan.
Estas son algunas claves de la expansión de Movember en las redes sociales. Por supuesto, a todo esto hay que añadir elementos indispensables de toda acción social. No contribuyen a la viralidad de la misma pero sin ellos sería impensable: la reputación del promotor, la transparencia, la rendición de cuentas…
Seas hombre o mujer, aún estás a tiempo de sumarte a Movember. Lo puedes hacer directamente aquí: