Es un término que he aprendido de Carlos Pizcos, y me ha gustado tanto que he empezado a usarlo. Él ya está escribiendo artículos sobre el tema, significado, factores a tener en cuenta… pero quiero darle mi revisión al concepto. La presencia en red es el nuevo objetivo que debe perseguir cualquier persona, empresa o entidad. Ya no hablamos de SEO. No hablamos de SEM. No hablamos de redes sociales (social media). Ni siquiera de marca personal. Hablamos de todo eso junto. La presencia coordinada que todo ente debe tener en la red. Internet está llegando a un periodo de madurez temprana, digamos que está saliendo de la edad del pavo.
Todavía está lejos de ser un adulto, pero ya se ha afeitado su primer bigote o se ha hecho su primera depilación en las piernas. Creo que muchos de nosotros ya llevamos suficientes horas de vuelo como para poder entender, de una forma más global, más genérica, más estratégica y más completa qué significa estar en internet. Me duele la boca de explicar que la Red ya hace tiempo que dejó de ser un sitio al que vas y cierras cuando terminas. Internet ha cambiado nuestra sociedad, nuestros comportamientos, nuestra forma de comunicarnos… en todos los sentidos. No existe una frontera entre la mal llamada ‘vida real’ y la vida en red. Es un dos en uno. Y como tal nuestra presencia debe de estar tan sólida en un sitio como en otro.
Ya vivimos el ‘sin SEO estás muerto’. Hace 3 años me decían que lo único que funcionaba en la red era el SEM. Hace apenas uno leía todo lo contrario, que los banners no sirven para nada y que lo único útil de verdad es tener una cuenta en Twitter o una app en una fanpage de Facebook. Ya 2010 escribí sobre la muerte del community manager (lo leo ahora y me siento como un Nostradamus de todo a cien). Y pasamos de aquel ‘sin SEO estás muerto’ a ‘el SEO ha muerto’, que se repite año tras año sin darnos cuenta de que cualquier cosa que escribamos en internet es SEO, a tenor de las siglas (incluyendo este texto dentro del propio buscador interno de mi web). Nos encanta un amarillismo, cuando de destacar se trata.
Pues esta vez siento que es mi turno. He encontrado por fin un eslogan, un titular, una keyword de tabloide sensacionalista que mata a todo lo demás para erigirse como la nueva panacea digital: la presencia en red. El SEO ha muerto, como ha muerto el SEM, el socialmedia, el community manager, el banner, el email marketing y hasta Chanquete. Ha nacido la presencia integral en red, la adaptación de toda la comunicación de una empresa a internet de forma coordinada y coherente, usando las herramientas que sean necesarias en cada caso, orientado a objetivos y a resultados medibles.
Fdo: @blocdeesbozos