¿Se puede eliminar un contacto de Linkedin?

  • 27 junio, 2013
lo-linkedin-mediaesfera

¿Sabías que Linkedin te permite eliminar los contactos no deseados? Te contamos cómo hacerlo.

Aunque Linkedin es una red de contactos profesionales, no siempre se utiliza para tal fin. Como en otras redes sociales, también aquí tenemos que luchar contra el spam. Y es que, hay personas utilizan esta plataforma para saturar nuestro correo de ofertas y promociones que poco o nada tienen que ver con nosotros ni con nuestros intereses.

Tan molesto como el spam es encontrarte tu página de inicio de Linkedin repleta de actualizaciones del mismo contacto que, para colmo, no aportan nada nuevo a la conversación. Pues bien, conociendo algunos sencillos trucos puedes mejorar la usabilidad de esta red y pasar de lo que no te interes.

Linkedin nos ofrece la posibilidad de suprimir de nuestra lista de contactos a todas aquellas personas que no deseamos seguir. El proceso es sencillo: primero tenemos que irnos a la pestaña de Contactos, y allí seleccionaremos a las personas que deseamos borrar. A la derecha nos aparecerá en una columna el listado de contactos que deseamos eliminar y la opción borrar.

Otro modo es directamente en la pestaña de Contactos e ir a la opción Borrar contactos. Nos saldrá un listado de todos ellos y podremos ir seleccionando a todos los que queremos eliminar de una vez, agilizando el proceso. Estos contactos no sabrán que han sido eliminados y siempre puedes volver a invitarlos enviándole una solicitud.

También podemos dejar de seguir un grupo, en este caso el procedimiento es algo más engorroso, aunque no imposible. En primer lugar, tenemos que irnos a la pestaña grupos, seleccionar el que no nos interese, y a continuación irnos a la opción Más. Allí nos encontramos con la opción Configuración; una vez que estemos aquí, si te vas al final de la página comprobarás que hay un botón de Abandonar grupo.

Por último, para dejar de seguir a una empresa, sólo tienes que entrar en la página de empresa, hacer clic en el perfil de la parte superior de la página de inicio y bajar hasta el recuadro de Siguiendo; pasar el cursor por el enlace gris de siguiendo debajo del nombre de la empresa y selecciona dejar de seguir.

Y es que, en ocasiones, Linkedin se usa más que para hacer publicidad a mansalva que para crear sinergias con otros profesionales y crearnos nuestra propia red de contactos. Al igual que ocurre con otras plataformas, saber utilizar y gestionar este tipo de herramientas correctamente nos aportará valor y nos dará los medios para comunicar correctamente nuestro mensaje.

Compartir este post... Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInShare on TumblrBuffer this page

Responder

Tu dirección de email no se publicará.